Salud y Autocuidado ¿sabes que te tienes a ti misma?

Hace años que aprendí lo imprescindible que es en la vida PARAR.

Que el mundo sigue conmigo, sin mí y a pesar de mí. Con seguridad, a estas alturas de la película, tú también lo has aprendido. Y si no, hoy puede ser un buen día para que comiences a planteártelo.

En serio, amiga. El mundo sigue contigo, sin tí y a pesar de tí.

Yo a esto lo llamo una “petit mort psíquica” (pequeña muerte) o en términos menos parisinos, una buena colleja de tu abuela a esa parte de tu ego que quiere estar en todos los “saraos”. Y, además, te daré una buenísima noticia. Que una vez integrada, el sentido profundo de esta “petit mort psíquica” es en realidad la de liberarte de la pesada carga de estar siempre disponible.

Y, mire Usted por dónde, ¡yo lo he integrado tan bien, que este verano ni un remordimiento he tenido! Este verano me merezco, como poco, una matrícula de honor por haber disfrutado de mis paradas “como si no hubiera mañana”. Y es que efectivamente, el mañana no existe, al menos en la 3D. Ya me contaréis qué nota os ponéis vosotras.

Así que, aquí me tenéis, de nuevo. A las 3 de la mañana escribiendo un post. Porque cuando me llega la inspiración, también he aprendido a abrirme a ella “como si no hubiera mañana”. A escucharla, a mirarle a los ojos y a dejarme acunar en sus brazos con devoción.

Quienes ya me conocéis desde hace tiempo sabéis que una parte importante de mis creaciones profesionales y, por supuesto, en las demás esferas de mi vida, llegan a mí durante la noche. La Musa me envuelve y no puedo apegar el “güeyo” (ojo), como díríamos por Asturias y siento tanta energía y emoción en mi cuerpo como si estuviera a punto de montarme en la montaña rusa. Ya me diréis quién duerme así.

Hoy, que no estoy en mi casa, me he tropezado varias veces con los muebles hasta encontrar la linterna del móvil. Y en toda esta peli, he hecho tanto ruido que casi se despierta el peque. Podéis imaginaros la escena.

Más allá de lo anecdótico, lo vivo como un regalo que me llega del cielo – o de donde sea – y me uno a esa danza creativa con toda la información que fluye hacia mí. Y, desde luego, lo vivo -aquí y ahora- como una de las misiones de mi vida.

 

La energía de hoy despierta mi curiosidad. Se me antoja pragmática, decisa, ordenada y clara. Tras varias semanas de ensoñaciones, sensaciones, ideas y encuentros diversos y coloridos me pide poner estructura, separar el grano de la paja, aterrizar mis proyectos, ordenar mi casa -literal y metafóricamente- y ponerme en movimiento, pasar a la acción a pesar de la incerticumbre.

 

Y, mientras escribo me doy cuenta de que el Sol ya entró en Virgo hace unos cuantos días (22/23 de Agosto), más o menos los que llevo yo compartiendo vela con las lechuzas sin haber reparado en estos tránsitos astrológicos.

Os contaré algo inspirador sobre el arquetipo de Virgo. Ya sabéis que para mí lo bello y transformador es conectar con las energías arquetípicas universales que todas llevamos dentro  y compartimos y que nos conectan con nuestros infinitos recursos y con una matriz mucho mayor que nosotras mismas.

 

Virgo simboliza “la virgen”. Mucho más allá de los truculentos y malintencionados significados que se le haya dado a este concepto, en la Antigüedad una mujer virgen era una mujer que no necesitaba marido ni padre para vivir. Era una mujer independiente que, como la diosa Diana, no sentía ni necesidad ni deseo de casarse, vivía y dominaba su propia vida.

Virgo es un signo femenino, de tierra y mutable. Arquetípicamente es una energía receptiva capaz de generar hábitos, sistemas y maneras de organizarse que aportan tierra y sostén a nuestro día a día. Sin embargo, y al mismo tiempo y, se me antoja que quizá muy a su pesar, es volátil y abocada al cambio constante.

Cuando siento dentro de mí la energía arquetípica de Virgo -en su mutabilidad- siento que es un arquetipo tan consciente de la impredicibilidad de la vida, de que lo único seguro es que todo es puro cambio y que en realidad solo existe un caos en constante movimiento, que su única tabla de salvación es tratar de dominar las manillas del reloj, planificar  y organizar cada detalle para que nada quede al azar, aún sabiendo que lucha contra ruedas de molino.

 

Por eso, este arquetipo entronca con esa capacidad universal de generar la estructura necesaria para que, pase lo que pase, puedas mantenerte sobre tus propias piernas y manejarte con tus propios recursos. Y por eso,  esta temporada de Virgo nos invita a poner tierra y orden para tener un lugar seguro de donde partir y al que volver cuando lo que toque sea empezar de nuevo. Es una invitación a, como las vírgenes de la antigüedad, no esperar que nadie nos saque las casañas del fuego, sino tomar consciencia de los recursos propios para dominar la propia vida.

 

 

Nada es casual.

El calendario no lo creo Google. La Antigüedad vibraba con los ritmos de la tierra y el cosmos. Y en torno a ellas generaba una estructura temporo-espacial alineada.  Septiembre tiene sabor a transición y olor a casa recién limpia. No en vano es el comienzo de nuevas etapas. No solo escolares, aunque también. Para muchísimas personas en Septiembre empieza un nuevo “año” o ciclo, donde poder poner de nuevo un orden en el caos.  Para muchas mujeres, como nosotras, una nueva oportunidad para generar nuevas estructuras para una vida más energética, soberana, creativa y plena.

 

Te invito a concectar con esta energía tuya “virginal” durante estas primeras semanas de Septiembre. La de “no necesitar ni padre ni marido que te sostenga”, como la de las virgos de la Antigüedad.

Conecta con la energía de saber que te tienes a ti misma

y pisas sobre tu propia tierra.

Y, por poner el foco en una de las áreas arquétipicas sobre las que opera Virgo, te invito a reflexionar sobre tu SALUD y  tus HÁBITOS DE AUTOCUIDADADO.

 

Recuerda que estamos en transición hacia el equinoccio, de otoño en el Hemisferio Norte, de primavera si me estás leyendo desde el Hemisferio Sur.

En el Hemisferio Norte podemos sentir cómo algunas hojas ya se van cayendo y los rayos del sol anuncian el cambio de temporada.

Es un momento ideal para prepararnos para dar la bienvenida al otoño. Te invito a hacerlo.

 

Reserva un momento sagrado en tu agenda y defiéndelo a capa y espada. Llévate a un lugar que te guste: puede ser en casa, puede ser al aire libre, puede ser en una biblioteca, en cualquier lugar donde te lleven tus pies.
Y tómate una parada para reflexionar sobre tu salud y tus hábitos de autocuidado durante los últimos meses. Se trata de tener contigo una conversación honesta sobre qué es aquello que sabes conscientemente que no has estado tomando en cuenta y que necesitas, deseas y mereces verdaderamente transformar en tu vida para vivir una vida más soberana y creativa.

 

Puedes preguntarte:

  • ¿Siento algún síntoma físico, emocional, mental que se está encendiendo como un “farolillo rojo” desde hace tiempo y que me está advirtiendo de que necesito tomar acción?
  • En un momento de mi vida donde me sentía con mayor energía, más creativa, más conectada ¿qué hacía en aquel momento para estar conectada con esa corriente de salud y vida que ya he dejado de hacer? ¿Puedo retomarlo? Si no es exactamente eso, ¿qué otra manera siento ahora que me conduciría a aquel mismo estado vibrante y creativo que mi Ser ya conoce?
  • ¿Qué hábito sé que ya no pertenece a la mujer que estoy creando cada día y que quiero, deseo y merezco comenzar a soltar y transformar?
  • Por último y conectando con la versión más vibrante y evolucionada de ti misma, puedes preguntarle ¿qué prácticas o hábitos tiene ya incorporadas en su vida que la llevan a llevar una vida plena de energía, saludable y creativa?

Puedes crear un espacio donde escribas:

  1. SEÑALES QUE EMITE MI CUERPO
  2. QUÉ NECESITO
  3. QUÉ DESEO
  4. CÓMO PUEDO CONSEGUIRLO
  5. PRÓXIMIA ACCIÓN QUE VOY A LLEVAR A CABO – Agendarla con día y hora –

Algunos ejemplos:

  1. SENSACIÓN DE FALTA DE ENERGÍA.
  2. NECESITO TIEMPO PROPIO.
  3. DESEO CONECTAME CONMIGO.
  4. DECIDO RESERVAR UNA VEZ A LA SEMANA PARA SALIR A PASEAR SOLA.
  5. PRÓXIMA ACCIÓN: PRÓXIMO 3 SE SEPTIEMBRE A LAS 20H.

 

  1. SEQUEDAD EN LA PIEL.
  2. NECESITO MÁS AGUA.
  3. DESEO NUTRIR MI PIEL DESDE DENTRO A AFUERA.
  4. DECIDO BEBER 1,5 LITROS DE AGUA AL DÍA.
  5. PRÓXIMA ACCIÓN: COJO UNA BOTELLA DE 1,5 LIBROS, PONGO MI NOMBRE EN GRANDE Y LA LLEVO CONMIGO DURANTE TODO EL DÍA DESDE HOY MISMO, AL MENOS DURANTE 3 DÍAS.

 

  1. SENSACIÓN DE REPETIR CADA DÍA LA MISMA RUTINA.
  2. NECESITO REALIZAR ALGO DIFERENTE A LO DIARIO.
  3. DESEO SENTIR LA ALEGRÍA Y EMOCIÓN DE LO NUEVO.
  4. DECIDO RETOMAR MIS CLASES DE “X”.
  5. PROXIMA ACCIÓN: HOY MISMO A LAS 17H LLAMO A INFORMARME SOBRE HORARIOS Y PRECIOS PARA INTEGRAR ESA ACTIVIDAD EN MI RUTINA.

 

  1. PROBLEMAS DIGESTIVOS.
  2. NECESITO REALIZAR CAMBIOS EN MI ALIMENTACIÓN.
  3. DESEO CREAR UNA MANERA DE COMER MÁS CONSCIENTE Y ALINEADA CON QUIEN YO SOY AHORA.
  4. DECIDO PEDIR AYUDA PARA HACER ESTE CAMBIO.
  5. PRÓXIMA ACCIÓN: AGENDO UNA CITA CON UNA NUTRICIONISTA PARA EL PRÓXIMO LUNES.

 

  1. ME AGOBIA LA CANTIDAD DE COSAS QUE TENGO
  2. NECESITO LIMPIAR, TIRAR, ELIMINAR OBJETOS.
  3. DESEO HABITAR UN ESPACIO QUE ME PRODUZCA PLACER Y RELAJACIÓN.
  4. DECIDO RETIRAR TODA LA ROPA QUE YA NO QUIERO.
  5. PRÓXIMA ACCIÓN: PRÓXIMO SÁBADO: COMIENZO CON MI PROPIO ARMARIO.


Atenta mientras realizas esta reflexión a la tentación de caer en la hiperexigencia y perfeccionismo simbólicamente asociada a este arquetipo. Atenta a la tentación de ponerte la última de la fila con tal de servir al otro, a costa de tus necesidades y deseos.

Y,  RECUERDA.

No importa si ya lo intentaste. No importa si tienes la voz de Pepito Grillo martilleándote que no lo conseguirás. No importa si a alguien de tu entorno ésto no le gusta. No importa si los demás no entienden tu decisión o tu acción.

Conecta con la virginidad de esa mujer libre que habita dentro de ti.

La que se habita sobre sus propios pies.

La que toma consciencia de sus recursos propios para co-crear su propia vida.

Una vida soberana y creadora.

 

 

Y AHORA, 

¡TUYA ES LA VOZ,

TUYA LA PALABRA!

Te animo a escribir en los comentarios tus tomas de consciencia leyendo el post.

Estoy deseando sentiros y leernos en Comunidad, de nutrirnos con nuestras miradas, nuestras experiencias y nuestra “vibra” alta.

 

¿Has agendado ya día y hora para reflexionar? ¿Cúando exactamente te vas a dar permiso para parar para estar contigo y reflexionar?

 

¿Qué aspectos relacionados con tu SALUD y tus HÁBITOS DE AUTOCUIDADO sabes que te están pidiendo en este momento atención y acción?
¿Qué acción o acciones puedes emprender esta misma semana para hackear esa inercia inconsciente a repetir lo que ya sientes y sabes que no forma parte de la mujer que estás co-creando y en la que te estás convirtiendo?

 

RECUERDA QUE ESCRIBIR y COMPARTIR, PONER NEGRO SOBRE BLANCO ES UN VEHÍCULO EFICAZ PARA TRANSFORMARNOS POR DENTRO.
POR ESO TE ANIMO A HACERLO AQUÍ EN LOS COMENTARIOS.

 

Y Si eres de las que habitualmente se “cortan” en escribir, no participas, sueles no expresar aunque te apetezca, ¿por qué no empezar hoy mismo a cambiar las cosas? Tu salud emocional te lo agradecerá.

 

Todas estamos encantadas y deseosas de leerte.

¡Un abrazo, Queridas Mujeres Soberanas y Creadoras!

 

Fotografías, por orden:

Foto de Marta Wave – portada
Foto de Karolina Grabowska

Foto de Tatiana Syrikova

_____________________

Si deseas unirte a la energía de la Comunidad de Mujeres @SOBERANASYCREADORAS en Instagram
¡Te esperamos!

13 comentarios en “Salud y Autocuidado ¿sabes que te tienes a ti misma?”

  1. Encantada de leerte y sentir de nuevo tu energía, sin duda renovada, querida Marta. De nuevo das en el clavo porque Septiembre es por excelencia el mes Virgo, y describes el arquetipo a la perfección. Puedo decirlo con conocimiento de causa puesto que es mi signo solar.
    Después de unas vacaciones de total desconexión y buen disfrute que agradezco a la Vida, aquí estoy comenzando un nuevo ciclo, intentando dar forma a mi proyecto vital día a día, con ganas de mejorar en lo físico y lo emocional, sin olvidar la parte espiritual.
    Precisamente ya estuve preguntando para apuntarme a nadar y a alguna actividad creativa tipo cerámica o quizá teatro ¿Y las dos? Estaría muy bien.
    Seguiré tus consejos e intentaré utilizar la, agenda.
    Buen comienzo de curso para todas🥰

    1. ¡Qué bueno sentirte también de nuevo, Arantza! Es momento de entrar en total conexión con esas bellas almas infantiles a quienes acompañas y llevar el buen disfrute a cada pequeña experiencia escolar.
      Me encantan las actividades que has elegido… Ya nos contarás cómo configuras tu agenda para abrir esos espacios creativos.
      Mil gracias por compartir.
      Un fortísimo abrazo, y ¡buen comienzo!

  2. Aiggggg Marta como siempre súper interesante leerte , como dice Arantza has dado en el clavo con virgo y me hace especial ilusion por que es mi signo me identifico con todo eso que mencionas , además serán casuslidades llevo un tiempo diciendo a mi nadie me va a solucionar la vida mi familia y amigos me van echar una mano pero no solucionar me la vida
    Además este verano para mi a sido increible pues lo he disfrutando como nunca de hecho compre un cartelito que dice así
    PARA PODER SEGUIR A VECES HAY QUE EMPEZAR DE NUEVO
    claro que por mi cabeza anda seguir dándome permisos a realizar lo que me gusta , cuidarme , amarme y respetarme
    Gracias Marta como siempre me encanta leerte

    1. ¡Qué alegría que estés aquí, Elena! El agradecimiento es mío. Y no hace falta que jures que has disfrutado como nunca. Exhalas energía en cada una de tus palabras y una enorme fortaleza interior regada de amor, cuido y respeto… Me encanta tu cartelito. Disfruta de tu mes, de todo lo nuevo que va llegando a tú vida, la que tu creas ya, sin lugar a duda, desde tu esencia.
      Mil gracias por compartirTE.
      Abrazo enorme.

      1. Hola Marta! Mi hermana Lia me ha pasado tu post, tengo muchas ganas de poder conocerte y apuntarme al siguiente taller que organices porque justo en esta época estoy pasando por una intensa crisis existencial de la que apenas empiezo a vislumbrar el inicio del iceberg. Me asusta profundizar pero quiero verlo como algo positivo, el sentir que debo atender a esta necesidad de investigar que aspectos de mi vida actual me están obstruyendo para poder seguir avanzando en ese maravilloso camino para alcanzar la mujer que quiero ser.
        Tus palabras me inspiran muy buenas sensaciones, te mando un saludo y un abrazo virtual.

        1. ¡Bienvenida, Eva! Y gracias por tus palabras y participación. Un gusto que estés aquí. Haciendo un guiño a aquella graciosa canción ochentera de “Objetivo Birmania”: “las hermanas de mis amigas son mis amigas” … y, esto de las crisis existenciales, Eva… ¡pues también bienvenida al club! Las mujeres que estamos por aquí ya tenemos unos añetes… Seguro que no es la primera ni será la última y, aunque cuando estamos en el barro nos cueste verlo, todas tienen un sentido profundo, un propósito transformador.
          Será para mi un placer acompañarte en tu proceso, si ese es tu deseo. Es mi intención organizar próximamente – para Otoño – la segunda edición del PROGRAMA MUJERES EN CRE-ACCIÓN. Seguimos en contacto. Otro abrazo para allá.

  3. Virgo se apodera de mí en forma de una intensa presión en todo el vientre.
    Tengo ganas de saltar, de reír y de llorar y de bailar hasta caer rendida.

    Las mujeres que no necesitan maridos ni jueces ??? esa soy yo y muuuuchas de mis amigas. Juntas descubrimos cada día que estamos aquí para cumplir deseos y que no nos hace falta más que la intención para lograrlo.

    Me siento poderosa y con una alegría e ilusión que me recuerda a la Noche de Reyes de la infancia… y miro adelante y veo a mujeres más jóvenes, a adolescentes y a niñas que tendrán un futuro más preclaro, más igualitario y más justo. Me gusta pensar que quizás a ello haya contribuido, aunque sea un poquito, el modelo de madres, tías, primas, profes,…. que un día decidimos que todo es posible viviendo desde la LIBERTAD y el AMOR.

    Gracias querida hermana por este blog tan delicioso,¡se me hace la boca agua!

    Felicidades mi pequeña Marina por estos 14 años en la Madre Tierra. Siempre te digo que pedí un deseo al Universo y llegaste a mi vida… Y siempre arrugas la nariz haciendo un gesto mitad de fastidio y mitad de duda, sin acabar de creértelo. No importa. Tengo la intención de seguir diciéndotelo SIEMPRE. No puedes ni imaginarte el batiburrillo de emociones que me embarga sólo con pensarte. Amor y Libertad. Virgo en estado puro. No podía ser de otra manera. TE QUIERO

    Feliz otoño hermosas mujeres
    Encantada de formar parte de este grupo.

    1. Woooowww. Qué fuerza transmites con tus palabras. Estás imparable! Y qué precioso mensaje-tributo a Marina. Aquí vienen las sabias nuevas con mensajes antiguos a despertarnos de un sueño que toca a su fin. Me emociona pensar en toda esa energía femenina recorriendo el camino de vuelta a casa. Te quiero, hermana. Abrámonos a la magia del Otoño.

  4. Hola!!!!!Pues yo estoy por momentos de los nervios!!! Cuando empezé a tomar decisiones de nuevo, que sabéis que me costaba, a pasar a la acción, creo que me pasé de vueltas!!! Me ví renovada, poderosa y me puse mandona, en plan madre, quise llegar a todo y a tod@s!!!También meditaba y paseaba todos los días, y afilaba el hacha por las mañanas, agradeciendo mañana y noche( y sigo).Y el fin de semana pasada me volvió la ansiedad, pero me retirè a mi interior, descansè me cuidé, porque esta semana sabía que iba a ser retadora de superar miedos. Operaban a mi padre de cataratas y le iba a acompañar yo, cosa que no hacîa en dos años por mi ansiedad,y en el trabajo por fin tenía que hacer presupuestos, llevo todo el mes practicando con un programa y tocaba avanzar. Y aunque mi padre no quería quedarse quieto y descansar después de operarse (estaba en plan rebelde),y el primer presupuesto me salió a medias, yo lo hice lo mejor que pude en ambos casos, y al final mi padre se calmó, y mi jefe me mostró mucha comprensión, así que me siento bien, porque cuando confías el Universo te lo devuelve con creces. Me siento identificada con lo que dices, Marta,y me encanta, como siempre, este post, ya que he sentido eso que dices de Virgo, y hoy sábado me siento con los deberes cumplidos, perfecta en mi imperfección, con fuerza y alegría de vivir, y agradecida a todas las personas que me están ayudando en mi camino (muchas) cómo has hecho tú, y muy afortunada. Gracias, gracias, gracias!! Encantada de compartir con vosotras!!!!😘😘😘😘

    1. ¡Pues qué bueno todo lo que nos compartes, Belén! La magia de ir abriendo el camino a cada paso. De ir abriendo esa caja de recursos que a veces nos empeñamos en mantener cerrada.
      Gracias, gracias, gracias a ti porque siempre eres valiente. A veces, para ir hacia afuera y, a veces, para ir hacia adentro.
      Un fuerte abrazo y… a prepararnos para la llegada del Otoño.

  5. Buenas noches Marta:
    He estado fuera, de viaje y por otro lado he tenido una pérdida familiar así que estoy un poco desconectada de todo. Leo el post y también alguna entrada de las participantes. Gracias a todas.
    Yo tengo que reconectar y potenciar mi energía que para qué voy a mentir, está bajo mínimos. Me afecta mucho el cambio de estación porque yo adoro el verano, la luz, el sol, el calor, el agua …Ahora, con el cambio de estación necesito echar pie a tierra y ser consciente de mi ruta antes de que me coma la vida.
    Del tema cuidado personal yo ya tenía mi tiempo para mis rutinas – yoga/bicicleta/andar/nadar…del tema alimentación, no voy mal pero tengo un tema pendiente que lo voy posponiendo y es el tabaco; así que ahí tengo que centrar mis esfuerzos y también en el tema de planificación y aprovechamiento del tiempo para no tener la sensación de que la vida me arrolla.
    Es cierto que Otoño es tiempo de reordenar espacios. …ahí estoy haciendo bolsas de ropa para dar…
    Un saludo otoñal,
    Marga

    1. Muchas gracias por tu mensaje, Marga. Acabó en el limbo de los mensajes (guiño) y lo veo ahora. Siento la pérdida… la muerte como transición y parte del ciclo de la vida es una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Deseo que te hayas sentido sostenida y acompañanda en el proceso.
      Estamos pasando momentos de muerte-renacimiento constantemente. Las paradas son necesarias y también los momentos en los que nos ponemos las pilas para reconectarnos con la energía y poner, como bien expresar, pie a tierra para hacer camino al andar.
      Un abrazo fuerte.

  6. Muchas gracias Marta:
    Ahora estoy en proceso de adaptación y cambio por eso no he entrado en la página apenas aunque en ello estoy.
    Mis mejores deseos para tod@s l@s participantes. Creo que es muy importante seguir buceando en el camino de la consciencia propia y con tu ayuda es mucho más fácil.
    Besos mil

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.